Los quintos 2023 celebran el particular fin de semana de Pascua
Los/as quintos y quintas 2023 de Jérica en El Encuentro / Fuente: Quintos 2023
Con el encuentro de la Virgen María y Jesús los quintos y quintas de Jéricaponen el broche final a su tradicional fin de semana de Pascua. 31 jóvenes que desde que son pequeños esperan con ilusión que les llegue el momento de poder disfrutar de esos 4 días que jamás podrán volver a repetir, eso sí, cuando acabe, no se irán a la mili.
Suenan las 13:00h en la torre y comienza la ronda de los quintos acompañada por algunos de los músicos que forman parte de la rondalla y la banda. La jota de Jérica sonando por las calles y los mozos van en busca de conseguir el máximo dinero posible para así poder pagar sus deudas con el pueblo. Tocar en los timbres de las casas, pedir dinero a la gente que se encuentran por la calle, acorralar a los que están tomando algo en el bar, etc. Todo esto es válido solo el domingo de Pascua.
Voluntad mucha, pero dinero poco es una de las frases que más se oye, unas personas más tacañas que otras, aunque todo jericano y veraneante sabe que ese día si sales a la calle, los quintos te encontrarán y deberás de darles lo que tú consideres, la voluntad. Mientras, la rondalla va recorriendo desde la calle más baja hasta la calle más alta a un ritmo frenético, algunos mozos y mozas se van quedando por el camino ya que el cansancio se va apoderando de ellos en el colofón final de la fiesta.
Después de estos días de fiesta llenos de tradiciones donde los quintos plantan un chopo en medio de la plaza, hacen una raya de yeso a dos enamorados y recogen la voluntad, llega el último y más ansiado paso para casi todos los cebolleros y cebolleras, bailar la jota de Jérica delante de todo el pueblo.
Es tradición acudir el domingo de pascua a la plaza del ayuntamiento a ver bailar a los quintos y recordar costumbres, desde los más pequeños hasta los más mayores esperan ansiosos ver a los quintos de ese año bailar la jota. Se hace un círculo en la plaza por los músicos y los protagonistas comienzan a estar nerviosos. Al son de ‘empecemos el baile si les parece’ comienzan todos a bailar, mientras, la plaza abarrotada de gente espera ansiosa aplaudir y poder festejar este día de fiesta.
Al ritmo de diferentes letras con la misma tonadilla comienza a unirse la gente del pueblo a bailar la jota. Mistela y pastas para los músicos que tocan y cantan alrededor de dos horas mientras que la gente mira y baila. Como dice la canción, ‘orgullo del mundo entero’ es lo que sienten los jericanos cuando salen, bailan y ven como año tras año hay la misma gente esperando con ilusión la ansiada tarde de pascua.
Empieza a caer la noche y acaba el particular baile, se cierra un circulo y los quintos del 2024 esperan ansiosos que les llegue el momento de poder disfrutar de la fiesta que como hemos dicho anteriormente, son una vez en la vida.
Comments