Detrás de la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe
- Raquel Pérez
- 15 may 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2023
Ilusión, compromiso y respeto por la fiesta de Interés Turístico Internacional
Comienza septiembre, es lunes y la ciudad de Segorbe se viste de vino abriendo los festejos taurinos con el tradicional chupinazo. Faltan 5 minutos para las 14:00h y el momento más emocionante para los segorbinos está a punto de comenzar. Los caballos esperan ansiosos escuchar el ruido de la carcasa, todo el mundo está colocado en su sitio esperando ver cómo los caballos intentan conseguir la famosa herradura con la manda de toros. Nervios, todos los miembros de la comisión preparados y distribuidos en diferentes zonas del recorrido para que todo salga perfecto. El ganadero prepara los animales para que salgan en manada lo mejor posible y la barrera humana comienza a impacientarse, no queda nada para dar el pistoletazo de salida a la semana taurina de las fiestas de Segorbe.
La comisión de Toros de Segorbe 2023 espera con ansia la gran semana donde poder ver de cerca cómo es organizar unos actos tan complejos y con tanta responsabilidad. Pero primero remontémonos a los inicios. En noviembre de 2022 un grupo de 22 jóvenes decidió presentarse a la subasta y presentar su candidatura la cual salió elegida. Durante todo el año están preparando con ilusión numerosos actos para poder llevar a cabo la gran semana del año con el fin de recaudar el máximo dinero posible. Nico Morro, miembro de la comisión, recalca que todavía no ha requerido un esfuerzo excesivo lo que llevan preparando ya que tienen bastante organización, pero lo tensó no llegará hasta que comience septiembre. Pese a que se enfrentan a lo desconocido debido a que nunca se han visto en ninguna situación así «todo segorbino tiene que ser de la comisión aunque sea una vez en la vida», aclara Nico Morro, miembro de la corporación, dónde la ilusión y las ganas pesan más que el miedo.

La Comisión de Toros de Segorbe 2023 // Fuente: Ayuntamiento de Segorbe
Durante las fiestas del 2017 y 2018 la capital de la comarca no tuvo representación taurina, ningún grupo de jóvenes se presentó a la subasta y el ayuntamiento fue quien tuvo que realizar los festejos taurinos, pero desde el 2019 los jóvenes de Segorbe de diferentes grupos han ido tomando el relevo para no perder así sus costumbres y que sean los propios segorbinos los que las organicen y se sientan orgullosos de las mismas.
Además, el tradicional Concurso de Ganaderías de la Ciudad de Segorbe en su 38ª edición ya tiene confirmadas a las 6 ganaderías que participarán en el concurso más longevo de la Comunitat Valenciana y así intentar dar el mayor espectáculo posible. Sin embargo, la ganadería que cubrirá todas las entradas de interés turístico internacional todavía no está confirmada.
La ganadería Germán Vidal lleva más de 30 años haciendo la entrada de toros y caballos en la ciudad de Segorbe. Empezó como un juego con su padre tirando la suerte y probando a hacerla un año y lo que comenzó con un juego perdura hoy en día. Es necesario tener una ganadería grande para poder cubrir todos los encierros ya que en cada uno salen 6 toros. 42 cabezas de animales necesita German Vidal cada año para poder hacer la entrada sin repetir ningún animal, tarea nada fácil. «Tengo que ir eligiendo durante el año y seleccionando los animales que me sirven y son específicos para ello», recalcaba el ganadero ya que busca toros menos bravos para que la entrada pueda dar el mayor espectáculo visual posible.
Ya son muchos los años los que lleva la ganadería de Museros abriendo este espectáculo de interés turístico internacional y la exigencia cada vez es mayor. «Con la televisión enseguida se sabe si ha habido algún fallo y la culpa suele ir hacia el ganadero», añadía Germán, aunque no todo es negativo. Este festejo le ha proporcionado una gran repercusión y allá donde mucha gente le conoce como el ganadero de la ciudad segorbina, además de la amistad que ha forjado con el pueblo y sus vecinos.

Commenti