Deborah Garzando: «Estamos luchando por volver a recuperar la afición del C.D. Segorbe»
- Raquel Pérez
- 6 jun 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun 2023

Deborah Garzando en el despacho del Club Deportivo Segorbe // Fuente: R. Pérez
Deborah Garzando es la actual presidenta del Club Deportivo Segorbe desde la temporada 21-22. Unos inicios complicados tras las restricciones impuestas para tomar medidas contra la COVID-19 complicaron el inicio de la campaña. Registro de las personas que entran a la ciudad deportiva, mascarilla y distancia de seguridad entre los jugadores del mismo equipo… Medidas que imposibilitaban el buen funcionamiento del club.
«La plaza de toros fue un antes y un después radical en el club», explica la presidenta. Restricciones que únicamente cumplía el club de fútbol y a raíz del acto taurino todo comenzó a volver a la normalidad. Una temporada atípica donde la mayor parte de los equipos no pudieron federarse y las cuotas hacia los jugadores pasaron a ser un dinero simbólico para poder mantener el club y seguir con la dinámica de los entrenamientos.
En la actual temporada el Club Deportivo Segorbe cuenta con más de 250 niños y 15 equipos inscritos en federación, Deborah lo cuenta con orgullo viendo que poco a poco el Segorbe comienza a recuperar lo que en su día fue. «El club estuvo a punto de desaparecer si no llega a ser por la anterior junta», una época convulsa donde un grupo de padres y madres sacaron adelante la escuela que hasta el momento había sido la referente en el Alto Palancia.
«Estamos yendo cada temporada a más e incluso tenemos nuevos proyectos para la siguiente campaña», manifiesta Garzando, la federación de un nuevo equipo femenino en la categoría infantil. Declara que es muy complicado crear un equipo y hay clubes en la zona más fuertes que ellos en el ámbito femenino. Además, también tienen un nuevo proyecto para el primer equipo masculino con nuevos entrenadores y propósitos a largo plazo como el subir de categoría. También presionan al ayuntamiento de Segorbe para que mejore las instalaciones del club ya que son de carácter municipal. Llevan dos temporadas insistiendo, pero los permisos y el presupuesto son trámites lentos que todavía no tienen ninguna respuesta.
El club se sostiene mediante los patrocinios y la matrícula de los jugadores de la escuela que está entre los 100-160€ según la categoría, excepto los dos equipos amateur que no pagan nada. Antiguamente, el equipo femenino sí que tenía que abonar el precio de la ficha, pero la nueva junta busca la igualdad ante los dos equipos en todos los ámbitos, incluso en los horarios a la hora de jugar los partidos, ambos son referentes.
❝Lo que más nos falla son los socios y la afición, estamos luchando por volver a recuperarlo❞
Commentaires