top of page

Plácido Mínguez: «La televisión ha hecho mucho daño a la entrada de Segorbe»

  • Foto del escritor: Raquel Pérez
    Raquel Pérez
  • 24 abr 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 jun 2023

Plácido Mínguez es un jinete nacido en Segorbe y descendiente de Altura que ha participado durante 30 años en la entrada de toros y caballos de la ciudad de Segorbe. Desde los 17 años es un gran aficionado al mundo de la hípica y actualmente cuida Jacaranda. Su entrega, dedicación y pasión por el mundo del caballo y del toro han hecho que Plácido haya sido jinete en la particular entrada de la capital de la comarca.
Plácido en Jacaranda, su lugar de desconexión // Fuente: R. Pérez

Pregunta: ¿Cómo le entró la afición al mundo de la hípica?

Respuesta: Cuando tenía 17 años mi padre compró un caballo para mis hermanas y para mí. Poco a poco aprendimos a montar hasta que le acabé cogiendo mucha afición al mundo del caballo y del toro, ya que en España van muy ligados. En el año 1985 siendo un crío de 18 años entré por primera vez a la entrada con Melenas, mi primer caballo.

P: ¿Cómo fueron sus primeras veces en la entrada?

R: Lo recuerdo con unos nervios y una adrenalina enorme, aunque mis primeras entradas no tienen nada que ver con las de ahora. Antes entraban cinco vacas y un toro, hasta que poco a poco acabaron entrando los seis toros y un cabestro. Incluso la vestimenta ha cambiado, yo llegué a entrar con una camiseta hawaiana. Sobre el año 1981-1982 comencé a ponerme un traje corto hasta que el Ayuntamiento acordó una vestimenta.

P: ¿Ha tenido malos años en la entrada?

R: Recuerdo un año dónde la gente a la subida empezó a abuchearnos “fuera caballos”, porque salíamos 22 y la entrada no lucía igual y la verdad que fue duro. Nosotros estamos ahí sin cobrar nada, por vocación, porque nos gusta y no sentir el apoyo de la gente me dolió bastante. También, en el 2013 salí con un caballo que no había salido nunca en la entrada y rompió la cadenilla. Era imposible frenarlo y acabé entrando dentro de la plaza y el caballo se metió dentro del toril. En cuanto entré dentro, se hizo un silencio en la plaza impresionante, yo me pensaba que era el final, pero por suerte conseguí salir. Bueno y el año 2015 que me retiré, ese fue el final.

Imágenes de Plácido en la entrada de Toros y caballos de Segorbe // Fuente: Facebook La Entrada

P: ¿Por qué se retiró?

R: El toro mató a mi caballo, Favorito. Corneó el ano del animal, bajé todo el recorrido con Favorito bastante herido y al final tuvimos que sacrificarlo, no había nada que hacer. Lo pasé muy mal, era un caballo que valía para eso, tenía temple, compostura, se notaba que lo vivía y que servía. Pasaron muchas cosas, no era el día que me tocaba salir a mí y al final acabé saliendo con un grupo que no era el mío, se juntaron varias cosas y pues acabó pasando. Desde ahí decidí que no iba a salir más.

P: En la televisión vemos como todos tienen una gran complicidad, ¿hay compañerismo en la entrada?

R: Para nada, nunca lo ha habido ni lo habrá, somos demasiados caballistas y todos queremos salir. El tener que hacer dos grupos genera rivalidad por ver quien lo hace mejor. Sobre todo, el mayor daño que se le ha hecho a la entrada es la televisión. Todos queremos salir los primeros, todos queremos lucirnos y esperar el momento perfecto para que nos hagan una foto, pero eso no debe ser así. Hay que ser conscientes de donde se está, concretado al máximo y no perder nunca el respeto, es igual de importante el que frena a los toros que la persona que va al final y los cierra.

P: ¿Qué consejo le daría a una persona que sale por primera vez?

R: Que se ponga detrás que vea lo que es la entrada y que poco a poco vaya encontrando su sitio e irá aprendiendo, pero sobre todo que no le maree lo que le digan los demás. Poco a poco se va disfrutando más, esos 5 minutos antes de que suene la carcasa no se los deseo a nadie, ese miedo, esa responsabilidad, es una presión muy grande que se pasa en unos 30-35 segundos, no es más tiempo. Eso sí, cuando acabas la entrada, sueltas toda la adrenalina y subir hacia arriba entre aplausos lo compensa todo y te motiva a seguir saliendo y mejorando, sin olvidar nunca el respeto y la responsabilidad que se le debe tener, no hay que perder la cabeza y saber en todo momento donde estas.

P: ¿Volverá a salir en la entrada?

R: Si algún día tengo un caballo bueno que sirva para eso, volveré a salir claro que sí. A mí siempre me ha encantado salir, lo vivía, me gustaba y lo hacía bien, sabía a lo que me metía ya que es una gran responsabilidad. Mucha gente del pueblo me ha dicho que vuelva, me pica mucho el gusanillo, sobre todo por quitarme la espina que se me clavó en el 2015, pero si no tengo un caballo competente no volveré.

Comments


bottom of page