Nuevos proyectos en los ayuntamientos para crear un municipio con mayor variedad
Elecciones municipales 2023 Alto Palancia // Fuente: R. Pérez
Las elecciones municipales celebradas el pasado domingo 28 comienzan a dar sus frutos. Los partidos políticos que consiguieron la mayoría absoluta ya trabajan en nuevos proyectos a largo plazo para hacer de su municipio, un lugar mejor. Tras la presentación del programa electoral durante la campaña, los representantes destacan entre otros aspectos, la labor por impulsar la cultura, el deporte y mantener sus fiestas.
La Mancomunidad del Alto Palancia trabaja para crear un proyecto común en la comarca que fomente la cultura, el trabajo, la juventud… Los pueblos a su vez comienzan a crear sus planes que envuelvan a la mayor parte de la población y a su bienestar.
El Partido Popular de Segorbe apuesta por la música y las nuevas reformas exigidas por la Consellería para que el Conservatorio Profesional Alto Palancia pase a formar parte de una entidad pública, la Generalitat Valenciana y no de carácter municipal. Actualmente es un servicio a nivel comarcal donde el Ayuntamiento de Segorbe cubre con los gastos del mismo.
El PSOE de Altura tras conseguir 7 concejales frente a los 3 de la oposición, reivindica sus tradiciones y luchará para que la Romería a laCueva Santa sea catalogada como Fiesta de Interés Turístico Autonómico. Romería celebrada el último domingo de abril y que abre el ciclo al resto de municipios del Alto Palancia que también suben al Santuario en una fecha determinada, siendo el Santuario de la Cueva Santa un símbolo del Alto Palancia.
En Viver desde el Partido Socialista apuestan por la cultura y el patrimonio con la Fundación del Convento de San Francisco de Paula, con la finalidad de consolidarlo como un espacio cultural emblemático en la comarca del Alto Palancia. Además, busca la colaboración con las asociaciones para impulsar nuevos proyectos y acuerdos.
En Jérica ganó el PP con 6 concejales frente a los 3 que consiguió el PSOE e Izquierda Unida. En cuanto al deporte, se espera abrir el Albergue municipal que colinda con la Vuelta de la Hoz para dar más facilidad a los deportistas. A su vez quieren fomentar la escuela de montaña y escalada, potencial de turismo fuerte en la población gracias a las 200 vías deportivas que posee el municipio.
El PSOE apuesta por nuevos deportes en el pueblo de Soneja para colocar un parque de calistenia además de un plan de fomento de la actividad física y el deporte. Tampoco dejará de lado a los deportes más tradicionales y reformará las instalaciones del Club DeportivoSoneja para el disfrute de todos sus jugadores.
Todos los ayuntamientos coinciden en que es necesario el diálogo con los vecinos y asociaciones a la hora de la programación cultural y de sus tradicionales fiestas. Saben de la importancia de todos ellos para conseguir una programación atractiva y participativa por lo que el diálogo es la base para lograrlo.
Comments